NUESTRA BODA
PASTEL DE BODA
Publicado por will Z en

Las civilizaciones egipcia y griega, creían que el pastel de bodas era símbolo de fertilidad. Se ofrecían, como regalo de boda a los invitados, dulces de sésamo y miel. Se reservaba una porción, junto con una manzana y un membrillo, para la novia. Los romanos comenzaron la tradición de desmenuzar un sencillo pastel de harina de farro sobre la cabeza de la novia, después de que el novio se comiera la mitad. Además, se regalaban las porciones sobrantes e incluso se decía que si las amigas de la novia colocaban un pedazo bajo la almohada soñarían con su futuro esposo. El color blanco se...
𝙋𝘼𝙎𝙏𝙀𝙇 𝘿𝙀 𝘽𝙊𝘿𝘼
Publicado por francisca fuster jorquera en

¿Sabías que muchas costumbres nupciales proceden de Reino Unido? Cuando la reina Victoria se casó con el príncipe Alberto quiso un pastel de boda enorme, tenia dos pisos y pesaba 136 kilos. Encima del pastel hizo colocar una figura con el símbolo de Britannia que bendecía a los novios. Incluía un perro símbolo de fidelidad y unas palomas símbolo de felicidad. A partir de ahí se convirtió en tradición poner figura de novios en el pastel de boda. Pero, ¿cuál es el origen de pastel de boda? Proviene de la Inglaterra victoriana. En aquellos tiempos los invitados a la boda...
VELACION NUPCIAL, UNA TRADICION QUE VUELVE
Publicado por will Z en

Es una ceremonia católica que se realizaba después de la misa de bodas, conocida como misa de velaciones. Simbolizaba el bautismo de los hijos que la pareja fuese a tener. En esta ceremonia se cubría con un velo los hombros del novio y la cabeza de la novia. Antiguamente, esta tradición era casi el doble de cara que la boda. Solo se la permitían las familias más pudientes. Una conocida misa de velación fue la de Felipe II y su prima, Ana de Austria, en la capilla del Alcázar de Segovia el 14 de noviembre de 1570. Esta tradición también se celebraba en el matrimonio judío, existente todavía...
ALGO AZUL, PRESTADO, VIEJO Y NUEVO
Publicado por will Z en

Existen diferentes tradiciones nupciales que dan encanto al día de la boda. Actualmente, casi nadie recuerda o sabe su significado a pesar de que se siguen practicando por tradición. Las tradiciones nupciales no son obligatorias, a pesar de que en la antigüedad creían que si no las cumplían traería mala suerte al nuevo matrimonio. A mediados del siglo XIX estas tradiciones se convirtieron en moda. Es interesante conocer su significado y saber qué hay detrás de ello. Te explicamos la conocida tradición de la novia "llevar algo nuevo, usado, azul y viejo". ALGO NUEVO Representa un cambio en el futuro más inmediato...
zapatos de novia de color
Publicado por will Z en

¡Colores para bodas! Una de las primeras preguntas que nos hacemos cuando empezamos a planear cómo queremos nuestra boda es el color que predominará. Tenemos los colores tradicionales, que no harán que te equivoques, pero... ¿Quién quiere ser aburrido? O ¿quieres ser una novia diferente con personalidad propia? Los zapatos de novia de color tienen grandes combinaciones, encuentra tu color y marca tu propio estilo.Hum... Déjame pensar. ¿Qué tal un bonito rosa o morado? ¿El amarillo brillante te pone la piel de gallina? En nuestra opinión, una de las mejores maneras de saber qué color funcionaría mejor en tu boda es sencillamente...